1.- Clases:
1.1- Trata forzada
El agente social-tratante usa la intimidación o la violencia
para doblegar la voluntad y la resistencia del agente social-tratado. Puede
existir violencia psicológica pero también física y esta se puede presentar en
cualquiera de los estados de la comunicación contraria a derecho, en decir, en
la captación, traslado, transporte, recepción, etc. Un mecanismo utilizado de
doblegamiento violento en la violación sexual, este ingreso a una esfera
jurídica tan íntima menoscaba la voluntad de la víctima. No dejemos de lado la
coacción que degenera en violencia psíquica, amenazas de muerte a la victima de
trata y sus familiares, como vemos el espectro de violencia es muy amplio; se
tiene que analizar en cada caso concreto.
1.2.- Trata fraudulenta
El agente
social-tratante, utiliza el engaño para captar a la víctima. Menoscaba su
voluntad y provoca un enfoque deformado de la realidad. Un ejemplo clásico se
da, cuando, al momento de la captación se miente sobre la propuesta de trabajo,
la paga, la situación de mejoría, etc. La finalidad es captar a la víctima mediante
engaño, para que el "tramite" no sea bronceado tedioso, me explico:
la víctima con una visión distorsionada de la realidad pasa inadvertida para
las autoridades.
1.3.- Trata abusiva
Acá, observamos que se abusa de la situación de la
vulnerabilidad del sujeto pasivo del delito de trata, veamos: 1) Se ofrece
dinero a los padres o apoderados de la víctima, con promesas de un buen trabajo
y mejoría económica. 2) La víctima se encuentra en desamparo; por ejemplo: vive
en extrema pobreza.
2.- Modalidades
2.1.-Trata nacional
La comunicación contraria a derecho inicia y conclusión
dentro de un país determinado. La captación, el traslado y la posible
consumación se realizan dentro de un determinado estado. Así cubrir la
"demanda" interna de víctimas, ya mar para explotación sexual o
laboral.
2.2.-Trata internacional
El campo de la trata internacional es muy amplio, ya que
abarca la criminalidad organizada. Son mafias que detectan y captan sus
víctimas en regiones o zonas dentro de un país determinado, para luego
trasladarlas a otro país, en donde se desarrolla la explotación. Puede abarcar
varios países o solo dos. En el intento de hacer frente a este flagelo que
mueve cantidades ingentes de dinero se firman los tratados, acuerdos y
protocolos internacionales.
2.3.- Trata mixta
La trata mixta es la que puede iniciarse y consumir en el
mismo país o puede salir, del mismo, en otro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario